Vale la pena empezar hablando un poco de cómo funcionan varias cosas en la justicia. Como por ejemplo que debemos saber diferencia que es una demanda y que es una denuncia.
Una demanda se hace en un proceso civil para solicitar se restituya un derecho, bien sea un cobro, una declaración, etc.
Una denuncia se hace en un proceso penal para como lo dice denunciar un delito.
También hay que saber diferenciar entre leyes y jurisprudencia. La primera es irrefutable y regulada por el congreso, la cámara y las altas cortes. Estas leyes están contenidas en los diferentes códigos que nos sirven como base para regular la justicia: los códigos en Colombia son tres básicamente:
Una demanda se hace en un proceso civil para solicitar se restituya un derecho, bien sea un cobro, una declaración, etc.
Una denuncia se hace en un proceso penal para como lo dice denunciar un delito.
También hay que saber diferenciar entre leyes y jurisprudencia. La primera es irrefutable y regulada por el congreso, la cámara y las altas cortes. Estas leyes están contenidas en los diferentes códigos que nos sirven como base para regular la justicia: los códigos en Colombia son tres básicamente:
- Código de Procedimiento Civil
- Código de Procedimiento Penal
- Código de Comercio
Se entiende por jurisprudencia las reiteradas interpretaciones que hacen los tribunales en sus resoluciones de las normas jurídicas o leyes, y puede constituir una de las Fuentes del Derecho. Por lo tanto considerarse casi como una ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario